Objetivos: desarrollo de capacidades

El viernes 17/08 nos reunimos con algunos docentes ( se nos complica juntarnos todos debido a que somos muchos, pero de todas maneras estamos en contacto por mails y/o por whatsApp . De esta forma vamos logrando acuerdos y seguimos en nuestro camino.



4
Desarrollo de capacidades
Capacidades a trabajar
Comunicación


















Cooperación


















Pensamiento crítico

























Autoconocimiento




Regulación emocional
Objetivos para cada capacidad:

·         Presentar en diferentes formatos proporcionados por las NTXIC,
 actividades  en curso, momentos de reflexión, puesta en común, producciones finales,  de acuerdo a instancias del desarrollo del Proyecto.

·         Lograr desempeñarse como usuarios competentes del lenguaje en las situaciones comunicativas que se le presenten.

·         Mostrar al resto de la comunidad educativa los logros alcanzados a través de una muestra escolar.


·         Participar en la realización de las actividades propuestas en las diferentes disciplinas que intervienen en el Proyecto.

·         Comprometerse en el aprendizaje de manera individual y en equipo requiriendo como condición necesaria la responsabilidad, el respeto de las opiniones de otros, consensuando con sus pares sus decisiones.

·         Interactuar con sus pares con un rol definido, rotando y cumpliendo distintas funciones independientemente de preferencias y habilidades.


·         Comprender los contenidos que se aborden en los distintos campos disciplinarios, pudiendo explicar  un tema o situación, estableciendo conexiones que amplíen el razonamiento.

·         Observar como a lo largo del tiempo las prácticas deportivas se han convertido en un medio de inclusión y reconocimiento social.

·         Generar nuevas ideas, pensamientos originales, utilizando su imaginación.

·         Identificar y resolver el problema seleccionando las estrategias adecuadas para la solución del mismo.

·         Decidir alternativas para llevar a cabo acciones, lograr objetivos y sacar conclusiones.

·         Formar ciudadanos críticos y creativos capaces de situarse en el Proyecto Interdisciplinario, desnaturalizarlo, interpretarlo y comprenderlo, poniendo en práctica nuevas ideas que contribuyan a redefinirlo y resignificarlo.


·         Conocer las fortalezas y las debilidades personales como una manera de generar  confianza y aceptación.

·         Concientizarse en lo que piensa, hace, aprende, confiado en sus capacidades para desplegarse y ser pleno.

·         Percibir y ser consciente de sus propias emociones y las de sus pares, con una perspectiva de control y tolerancia.

·         Expresar de manera clara y adecuada sus emociones positivas y negativas, con respecto a si mismo y a los otros.


Comentarios

  1. Que bueno!! que se hagan el tiempo y espacio para pensar, intercambia y trabajar juntas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario