Materias que participan en el ABP



Años que participan en el ABP
Ciclo Superior:      5° y 6° Modalidades Ciencias naturales y Economía y Administración.

4° “A” y “B” y 5° ”B”:   Historia.   Prof. Karina Bordenave

Tema: El Rol de la Mujer en el deporte a nivel Mundial, Latinoamericano y Argentino. Período siglo XIX y XX.

Contenidos: Los diseños curriculares de 4° y 5° año proponen la historia de género y a través de ésta la evolución del Rol de la mujer como transversal a cada uno de los bloques, se sugiere realizar  un seguimiento de la participación del género femenino en las distintas disciplinas deportivas en contextos y épocas diversas.


6° ”A”: Filosofía.  Prof. Karina Bordenave.

Temas: Valores en el mundo del deporte. Caminos para obtener el éxito planteado. ¿El fin justifica el medio?

Contenidos:   Antropología. Ética (doping) y Estética.

4"B" y 5 "A": Introducción a la Química.   Prof. Bettina Pirola y Nair Berardo

Temas: Química y alimentación

Contenidos: Alimentos, actividad y energía. Dietas y energía necesaria para los procesos vitales de acuerdo a la actividad. Metabolismo basal. Sustancias presentes en los alimentos en pequeña proporción: vitaminas, minerales, aditivos. Diario nutricional. Cálculos a partir de la ingesta de alimentos. Alimentos y energía química. Metabolismo. Anabolismo. Catabolismo. Respiración y fermentación.



6”B”:  Química del Carbono.   Prof. Bettina Pirola

Tema:   Consideraciones generales sobre Metabolismo.

Contenidos:   Metabolismo. Anabolismo y catabolismo. Respiración y fermentación. Degradación de la glucosa. Regulación del metabolismo de la glucosa.

4° “A”: Literatura.  Prof. Lorena Fondovila.

Temas: Lecturas de textos literarios españoles, latinoamericanos y argentinos. Cosmovisión mítica y épica. Concepto de héroe. 

Contenidos: Lectura de relatos deportivos ficcionales y no ficcionales, donde predominen las formas épicas y míticas en el marco de formar parte de situaciones sociales de lectura y escritura literaria y lectura y producción de textos académicos (de estudio) y críticos (de análisis) de Literatura.

4° “A” y “B”: Biología.    Prof. Nair Berardo

Temas: El organismo humano como sistema abierto, complejo y coordinado. Salud humana, alimentación y cultura.

Contenidos: Concepto de homeostasis o equilibrio interno. Las funciones de nutrición humana y las estructuras asociadas: sistemas digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor. Los distintos requerimientos nutricionales en función de la edad y la actividad. Concepto de dieta saludable.

4  “B” :  Salud y Adolescencia.    Prof. Nair Berardo

Temas: Los jóvenes y los procesos de salud/enfermedad

Contenidos: Las denominadas “enfermedades juveniles”: su relación con el grupo cultural, socioeconómico y etario.  Jóvenes, publicidad y salud: cómo se relacionan. Influencia de la publicidad y los medios masivos en las elecciones juveniles respecto de prácticas saludables.


  y 6° Año:  Matemática Prof. Cintia Heim. Mariela Holzman y Yanina Vivarelli.

Temas: Estadística y Probabilidad

Contenidos: Presentación de datos. Tablas y Gráficos. Medidas de tendencia central: Media- Mediana- Moda. Muestras Población. Parámetros de posición y de dispersión. Fenómenos y experimentos aleatorios.

5 “B” y 6”A”:   Arte.  Prof. Natacha Rodríguez y Lorena Cachiarelli

Tema: La imagen, el espacio y la forma. La forma tridimensional y bidimensional. El color.

Contenidos: Espacio. Volumen. Climas lumínicos.

6”B”:  Física.  Prof. Laura Gonzalez Díaz.

Tema: Movimientos y su descripción.  Fuerzas, equilibrios y movimientos.

Contenidos: Descripción de movimientos mediante gráficos y ecuaciones. Parámetros de movimientos: velocidad y aceleración. Análisis cualitativo de movimientos diversos. Movimientos característicos: variados y uniformemente variados. Fuerzas e interacciones. Efectos de las fuerzas. Condiciones de equilibrio. Leyes de Newton. Estudio de sistemas sencillos. Movimientos rectilíneos y curvilíneos.  

5° “A” . Gestión Organizacional. Prof. Analía Gaitán.

Tema:   Dinámica Organizacional

Contenidos: La organización y los procesos administrativos: cultura y personalidad del personal. Mercado que abastece. Sistemas Productivos. Estrategias. Identificación y manejo de las funciones. Organización Formal.

4”A”. Inglés. Prof. Julia Fort

Tema: Presente Perfecto Simple “Have Fun”

Contenidos: Importancia del deporte para la salud mental y el ánimo de las personas.

6”A”. Inglés. Prof. Julia Fort

Tema: Presente Perfecto Simple vs Presente Perfecto Continúo. “Music makers”

Contenidos: Relevancia de actores que influyen positivamente en el cambio social, desde lo deportivo.

Cursos: 5° “A” y “B”  Política y Ciudadanía.

Prof. Karina Bordenave - Micaela Garrido

Tema: Derechos Humanos y Democracia

Contenidos:   Estereotipos, prejuicios y discriminación como formas del no reconocimiento de los derechos de una persona o grupo. Cómo se ejerce la discriminación en el deporte.

4° “A” y “B” Nuevas tecnologías de la información y la conectividad. Prof. Braian Rodríguez.

Tema: La influencia de las nuevas tecnologías en el deporte.

Contenidos: Procesador de texto Word. Planilla de Cálculo. Internet


6”A”:  Lengua y Literatura. Prof. Andrea Maidana

Tema:  Identidad y deporte

Contenidos:  Lectura, análisis y escritura de textos literarios, académicos y periodísticos. Relación del lenguaje literario otros lenguajes artísticos.


4, 5 y 6 Año:  Educación Física.  Prof. Ardito- Pereiro- Martinez y Gallardo

Temas: Deporte y Genero

Contenidos: Genero, estereotipos en prácticas deportivas, deporte profesional y genero, desigualdades de genero en el fútbol argentino. Deportes alternativos: una propuesta actualizada para abordar la perspectiva de genero.  


4° Año: Geografía.         Prof. Pamela Sueyro

Temas: La población en un mundo globalizado.

Contenidos: Distribución de la población mundial. El mapa de la población mundial. Transición demográfica. Evolución de la esperanza de vida. Género y Trabajo. Roles de género y actividades realizadas por hombres y mujeres. El envejecimiento de algunos países.


Comentarios

Publicar un comentario